Desde el atardecer hasta el amanecer: todos los secretos de la Cronocosmética

La Cronocosmética basa sus fundamentos en la Cronobiología, una rama de la Biología que estudia los Ritmos Biológicos de nuestro organismo y la adaptación a los relativos ritmos solares y lunares. La alternancia de estos ciclos puede tener lugar o ser estudiada en un día (ritmos circadianos), una semana, un mes, un ciclo lunar, un año y así sucesivamente.

Los ritmos circadianos (del latín circa diem: «alrededor del día») son «relojes internos» que tienen un patrón de funcionamiento de 24 horas y supervisan, entre otras cosas, la alternancia de sueño y vigilia, el apetito, el metabolismo, el ritmo cardíaco, la actividad hormonal, la presión arterial y la temperatura corporal.

La importancia de los Ciclos Circadianos es tan grande que en 2017 el Premio Nobel de Medicina y Fisiología fue otorgado a Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young por el descubrimiento de los mecanismos moleculares que controlan los ritmos circadianos. Uno de los descubrimientos de los científicos fue el de un gen específico, llamado Período, del que depende la síntesis de una proteína (llamada Per) que se acumula en las células durante la noche y se dispersa durante el día. Los niveles de esta proteína se regulan a lo largo de un ciclo de 24 horas, gracias a la acción combinada de otros dos genes, Timeless y Doubletime, que aseguran que nuestro reloj biológico sea siempre preciso y puntual.

Por lo tanto, la piel nunca duerme: por la noche necesita productos regeneradores, antioxidantes y revitalizantes; durante el día -además de la hidratación- necesita protección contra los agentes atmosféricos, la contaminación, la radiación solar y el estrés. Un mecanismo similar concierne al cabello, cuyo crecimiento está influenciado por la melatonina. Por eso el concepto de «sueño de belleza» del que hablaban nuestras abuelas tiene una sólida base científica.

Las horas insuficientes de sueño, los ritmos de vida agitados, las horas de trabajo nocturno, los fines de semana estresantes actúan como una especie de mini-jet lag constante, alterando nuestros ciclos biológicos naturales y afectando negativamente la apariencia de la piel y el cabello que será más opaco.

A través de células especiales, situadas cerca de la superficie interior de la retina, se detecta la luz del día y se transmite a una zona determinada del hipotálamo donde reside el Reloj Circadiano. La oscuridad y la luz regulan la liberación de hormonas que predisponen a la relajación o a la actividad, a través de mecanismos muy complejos.

Por ejemplo, la liberación de cortisol, una hormona que induce un estado de alerta en el cuerpo, alcanza su punto máximo entre las 6 y las 12 de la mañana: nos hace estar listos y reactivos para enfrentar los desafíos del día. Entre las 8 p.m. y la medianoche la liberación de cortisol disminuye y comienza la liberación de melatonina, que nos predispone a dormir por la noche.

Estos sencillos ejemplos nos hacen comprender que las fases del día y los días de la semana tienen un significado y un efecto específico en nuestro organismo. La ciencia nos enseña a apoyar este proceso natural que, si se sigue correctamente, promete detener o frenar el envejecimiento de la piel y el cabello.

Tras años de investigación y experimentación, nuestros laboratorios de investigación e innovación han logrado demostrar la eficacia de un complejo biomolecular CHRONOTAUPLEX® capaz de actuar a través de ciertos protocolos de aplicación en sinergia con los principios activos sinestésicos contenidos en la fórmula. Los cronocosméticos así concebidos -si se aplican en momentos concretos del día y se alternan en días concretos de la semana- son capaces de actuar previniendo el envejecimiento de la piel y el cabello, facilitando la reducción de la grasa acumulada en determinadas zonas, regulando la producción de sebo, etc.

Llevar un estilo de vida agitado altera negativamente los ritmos biológicos que regulan las principales funciones del cuerpo. Por lo tanto, llevar una vida sana es esencial, pero los cosméticos también pueden ser de gran ayuda. Mi consejo es, por lo tanto, cuidarnos siempre a través de las soluciones que la Ciencia nos ofrece hoy en día, respetando ese reloj invisible que la naturaleza nos ha dado generosamente para mantenernos vivos y vitales.

Manténgase actualizado sobre los próximos artículos e iniciativas

    Política de privacidad Al enviar esta solicitud, declaro que he leído la Política de Privacidad de este sitio y acepto el procesamiento de mis datos personales para la gestión de esta solicitud.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.