NACE EL «CANAL PROFESIONAL DE LA BELLEZA», LA TELEVISIÓN ENTERAMENTE DEDICADA AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y HUMANÍSTICO DE LA COSMÉTICA.

«Me pareció algo extraordinario: conocer la explicación de todo, saber por qué empieza, por qué termina, por qué es». Sócrates

PBC Professional Beauty Channel es una iniciativa que pretende ampliar el radio de acción del conocimiento científico del mundo de la cosmética. Es una televisión de pleno derecho que informa y enseña a los estudiantes y a los operadores la riqueza del sector de la belleza y el bienestar aprovechando la experiencia directa de los profesionales y especialistas del sector, que son la verdadera savia que alimenta la pasión por esta profesión.

La idea de la PBC nació del deseo de crear un contenedor que recogiera todos los conocimientos relacionados con el universo de la Belleza -que son los más cercanos al Hombre- y que reuniera las perspectivas de la visión humanística con las de las disciplinas científicas. Un lugar en el que tanto los jóvenes en formación como profesionales de la Belleza y el Bienestar, como los profesionales de la Belleza de todos los niveles, pudieran encontrar, con gran sencillez y extrema amplitud de contenidos, respuestas y reflexiones sobre su camino: primero en sus estudios y luego en su profesión. Me gustaría que fuera un lugar en el que se pudiera desentrañar la confusión y la sobreabundancia de información típicas de la web, que a menudo son contradictorias y, más a menudo aún, son muy difíciles de encontrar bien organizadas, completas y fiables.

El PBC es un lugar de encuentro en el que la ciencia puede hablar con profesionales tanto ya cualificados como en formación y donde puede haber -como espectador- incluso una «muestra» de consumidores. Gracias al intercambio de conocimientos y habilidades, por fin podemos alimentarnos de la verdad.

Aquí el marketing y la solicitación de cosméticos quedan finalmente fuera de la puerta. El punto de vista es sólo lo mejor para el hombre en su compleja dimensión y, por lo tanto, se ocupa de todo lo que apunta a lo bello, lo bueno y lo verdadero.

En este contenedor -a diferencia de lo que ofrece la web (que dice de todo y lo contrario de todo y hace decir a personas que presumen de experiencia y que en el mejor de los casos tienen una idea exclusivamente «ortopédica» de la Belleza)- pretendía crear un lugar en el que las autoridades científicas y humanísticas pudieran dar a los profesionales conocimientos precisos y detallados, apoyados en publicaciones científicas. Aplicado, este conocimiento podría mejorar realmente la capacidad de los profesores para formar a los jóvenes, de los jóvenes para profundizar en los temas, de los profesionales y sus colaboradores para comprender lo que en sus estudios o en las arenas movedizas de la red no han podido profundizar de forma efectiva.

El mundo universitario nunca ha dialogado directamente con los profesionales de la Belleza, ni con sus colaboradores, ni con los jóvenes operarios en formación, ni con los profesores, ni mucho menos con los gestores de las escuelas. El mundo académico dialoga con las áreas de Investigación y Desarrollo de la industria de fabricación de cosméticos, e incluso aquí se limita a las disciplinas científicas: por lo tanto, hay una falta de intercambio -de competencia, conocimiento, visión- entre la investigación científica, las humanidades, los descubrimientos científicos y los operadores profesionales, los jóvenes en formación y los profesores. El resultado es una grave falta de formación, que deja espacio a la autoformación y a la autoinformación en la red. «La red» suele presumir de unos créditos que en realidad no tiene, por lo que se han liberado informaciones de campo sin fundamento o no verificadas o no profundizadas, o lanzadas por autodenominados «expertos» y «especialistas» que no son tales.

Profesor Alex Gezzi

Nadie tiene la verdad «real», porque en la red el mundo académico ciertamente no vierte verdades científicas, sino sólo «píldoras» de verdad, a menudo alteradas, que son alimentadas autónomamente por un lado por los consumidores y por otro por los operadores: esto crea convicciones a menudo alimentadas por noticias falsas, por sobreexposición a las noticias, por confusión de las noticias, y en los momentos de encuentro entre operadores y consumidores, se crea realmente un enfrentamiento, porque cada parte cree tener la verdad en el bolsillo. Pero ninguna de estas verdades se basa en pruebas científicas estructuradas.

PBC quiere poner orden a esta confusión, quiere ser un punto de encuentro donde se pueda homogeneizar el conocimiento gracias a una transferencia de experiencia científica autorizada expresada de forma sencilla, comprensible, con diferentes formatos de vídeo: BEAUTY DROPS < «píldoras» de 3-5 minutos/ TIME MIND < miniconferencias de 10-20 minutos/ BEAUTY CONFERENCE < charlas de 30-50 minutos/ todas ellas utilizables de forma modular según el nivel de interés y el grado de profundización que tenga, o pretenda tener, un usuario.

Creo que se trata de una revolución que marca una época. Es la primera vez que se crea una videoteca profesional dedicada a la Belleza, en la que todo el mundo académico de las disciplinas científicas y humanísticas dona sus conocimientos y habilidades, los sintetiza y los pone a disposición de los operadores de forma gratuita. Y todos ellos están destinados al bien supremo de la humanidad, por lo tanto al hombre en su búsqueda de proteger la juventud, fortalecer la autoestima, reducir la ansiedad, aumentar el bienestar relacional e iluminar el alma, con una visión humanista, circular y complementaria de todas las disciplinas orientadas a la belleza, la verdad y el bien.

Profesor Umberto Borellini

PBC es el lugar en el que los operadores de Beauty Retail, tanto en línea como fuera de ella, pueden nutrirse de información que les ayudará a comprender mejor el tema que tratan y en el que trabajan, ya que para entrar en el mundo de la venta al por menor -a diferencia del mundo profesional- no se requiere una formación especial, y esto agrava y aumenta la distancia entre los operadores, los vendedores y los consumidores que intentan desenredarse en un laberinto de información, desinformación, sobreinformación, especialmente de la red, donde se erige un marketing cosmético interesado más en la solicitación que en las soluciones reales.

Por último, me gustaría que los Influenciadores de la Belleza fueran aquellos que han pasado su vida estudiando y difundiendo investigaciones científicas profundas y sustanciales sobre las verdades de la Belleza y no aquellos que sólo hacen mucho ruido centrándose en los efectos teatrales y emocionales, pero que al tener poca experiencia y por tanto poca sustancia, sólo alimentan la confusión y la desinformación.

Suscríbase al canal de YouTube y haga clic en la campana para recibir notificaciones de los nuevos vídeos www.youtube.com/ProfessionalBeautyChannel

*Los vídeos de la PBC se realizan bajo la dirección de expertos en comunicación coordinados por el periodista Paolo Bollani dentro de un plató de televisión especialmente diseñado en colores y gráficos para recordar la red de conocimientos que se complementan en un continuo intercambio cultural.