Estudios recientes han demostrado que la inflamación es la principal causa de la mayoría de las imperfecciones y enfermedades crónicas. Prevenir y combatirlo mejora la salud, el bienestar. La atención al cuidado de la salud y la belleza es fundamental. Nuestra apariencia exterior refleja nuestra alma. Tenemos que encargarnos de eso. Preservar la belleza de ambos conduce a la armonía.
Desde hace aunos años hablamos de INFLAMMAGING también en el mundo de la Belleza y la Cosmética. Los factores pro-inflamatorios internos y externos ayudan a crear un estado de estrés constante y continuo que estimula y alimenta todos esos fenómenos del envejecimiento prematuro. El término en sí, un neologismo de dos palabras: inflamación < inflamación y envejecimiento < envejecimiento explica cómo el estímulo inflamatorio conduce inevitablemente a la degeneración celular que provoca el envejecimiento del organismo con signos evidentes que afectan la piel y el cabello.
Desafortunadamente, la inflamación es un círculo vicioso que una vez desencadenado es difícil de frenar y, si se descuida, puede convertirse en una enfermedad crónica. Es por eso que debemos aprender a mantener la salud de nuestro cuerpo bajo control ahora mismo.
Numerosos estudios atestiguan que el fenómeno de la inflamación se desencadena por una serie de reacciones bioquímicas y metabólicas que tienen lugar en los tejidos. Por lo general la causa es una carga excesiva de toxinas, pero cada vez más a menudo se debe a una reacción desproporcionada al estrés de nuestro sistema inmunológico.
La inflamación es precisamente un biomarcador de envejecimiento prematuro que ataca las células de nuestro cuerpo deteriorando sus membranas celulares. Entonces, ¿cómo evitar la aparición de este fenómeno? En primer lugar, seguir un estilo de vida correcto y abandonar vicios como el tabaquismo, el alcohol y las drogas. Es una buena idea practicar actividadfísica con regularidad, pero dormir, por lo tanto descansar, es también una de las reglas de oro del bienestar y la longevidad. Un ritmo regular de sueño/vigilia es de hecho una valiosa ayuda contra el estrés y la inflamación.
El primer paso significativo se da en la mesa: unas comidas adecuatas bajas en calorías y una dieta rica en Omega3 y Omega6 son la base para alcanzar el Bienestar.
Pero hablemos también de la nutrición interior. Cultivar las propias pasiones es una verdadera terapia: ayuda a eliminar los factores de estrés social y a sentirse realizado. La meditación en todas sus formas – Yoga, Tai Qi y otras disciplinas – es eficaz para el bienestar psíquico y nos acerca al significado de comunidad y ayuda mutua que distingue la naturaleza humana.
Según el prof. Sergio Pecorelli, profesor de ginecología y obstetricia en la Universidad de Brescia, todas nuestras células tienen un reloj biológico. En consecuencia, las etapas de la vida – período preconcepcional, período prenatal, infante, adolescente, adulto – tambien están condicionadas por este reloj. Sin embargo, también se ven afectado por el aspectos ambiental, los estilos de vida y la nutrición. En pocas palabras, nos guiamos a lo largo de nuestra vida nos guía por un reloj biológico que si no se «respeta» corre el riesgo de desencadenar procesos inflamatorios o enfermedades desde temprana edad: somos los verdaderos artífices de nuestra salud desde la preconcepción.
La teoría emergente es que desde los primeros mil días de vida podemos arriesgar nuestra salud o riesgo de enfermedades futuras. Si utilizo estilos de vida correctos a través de una dieta saludable y si puedo entender que el movimiento físico también es importante para la salud del cerebro, mejoro la calidad no sólo de mi vida, sino también de los próximo niños.
Por ejemplo, en los hombres que siguen un estilo de vida saludable, los espermatozoides responden positivamente. Si las mujer también adopta estilos de vida correctos, juntas tendrán hijos con una herencia genética libre de enfermedades metabólicas. Los estilos de vida correctos tienen la capacidad de modificar el epigenoma de las células reproductoras y podrían tener un efecto sin precedentes en la salud de las generaciones futuras, produciendo en ellas el Bienestar o riesgo de contraer enfermedades.
Al adquir desde temprana edad una mentalidad que le dé espacio e importancia al deporte, una alimentación sana y el cuidado de las pasiones, notaremos cambios positivos en toda la población. Por esta razón, creo que se debe alentar a los niños a moverse ya en la escuela primaria, para que desarrollen el hábito del bienestar y la necesidad de mantenerse saludables y en forma.
Enseñemos inmediatamente a nuestros hijos a vivir bien, adoptando estilos de vida correctos para contrarrestar la inflamación y prevenir la aparición de enfermedades. Pero sobre todo, damos un buen ejemplo a partir de ahora.