CONGRESO INTERNACIONAL DEL COLOR: DEL 30 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021 SE REALIZARÁ EN ITALIA LA 14ª EDICIÓN DE LA AIC – ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DEL COLOR. UNA CITA QUE NO SE PUEDE PERDER.

El XIV Congreso Internacional de AIC (International Color Association), el más importante y autorizado del mundo sobre el color, será organizado por primera vez en Italia por la Asociación Italiana del Color-Grupo de Color, ya miembro de la AIC.  Es noticia de última hora que por primera vez en la historia del Congreso se ha insertado una Sesión Especial dedicada a la BELLEZA.  Una decisión muy significativa en un momento histórico como este, que confirma el valor científico y social de la cosmética.

Será un evento digital global que involucrará a los 5 continentes a través de la participación de académicos, investigadores y profesionales de todo el mundo, representantes de diferentes campos que discutirán y explorarán juntos temas científicos y culturales de la actividad humana en los que el color es  la luz ocupa un lugar destacado.

La International Color Association (AIC) es una organización científica y cultural establecida en 1969, cuyo propósito es promover la investigación sobre el color en todas sus expresiones, difundir los conocimientos adquiridos a partir de estas investigaciones y promover su aplicación a la  resolución de problemas en los campos de la ciencia, el arte, el diseño, la industria y ahora también la Belleza.  La AIC es el organismo de referencia más autorizado en la investigación multidisciplinar y en la difusión científica del conocimiento sobre el color en todos los ámbitos.

La AIC organiza un Congreso Internacional cada 4 años, aceptando las candidaturas de las Asociaciones de Color de los países miembros de la AIC para la organización de las distintas ediciones.  También organiza conferencias intermedias y periódicas centradas en temas específicos.

La Asociación Internacional del Color está formada por un Comité Ejecutivo Internacional del cual es miembro el Prof. Maurizio Rossi del Politecnico di Milano que junto con el Prof. Marcello Picollo, Investigador IFAC CNR y Presidente de la Asociación Italiana del Color, y el Prof.Alessandro Rizzi del  ‘Universidad de Milán, preside la organización de esta edición italiana.

Durante años he abordado la investigación con mi empresa a través del trabajo del profesor Rizzi, cofundador de Color Group en 2004 y quien se convirtió en nuestro mentor.  Comenzamos por verificar en todas las editoriales científicas lo que se había hecho en la investigación del color del cabello desde 1930 hasta la actualidad, es decir, desde que el color se convirtió en cosmético.  Nos dimos cuenta de que muchos temas habían sido poco explorados a nivel científico.  A partir de ahí creamos una colaboración con el Prof. Rizzi y con la Universidad de Milán y comenzamos una investigación multidisciplinaria que condujo a descubrimientos y resultados presentados en conferencias de la industria y publicados en la revista COLORATION TECHNOLOGY.  Al mismo tiempo, estamos realizando otros estudios de investigación que serán objeto de futuras publicaciones y que presentaremos durante este Congreso, precisamente en la Sesión Especial dedicada a la Innovación e Investigación en Color para la Belleza y el Peinado.

El color ha sido estudiado en profundidad durante muchos siglos y en muchas áreas, contribuyendo a su comprensión teórica y científica que ha llevado a desarrollos importantes en la cultura del color y sus aplicaciones, pero aún existen perímetros inexplorados en el campo cosmético.  La cosmética en general es un campo de aplicación muy importante del color y es parte fundamental de nuestra sociedad.  Los colores siempre han sido grandes aliados de la belleza de toda mujer.  Cada color tiene su propia identidad física y simbólica capaz de influir en quien lo viste y quien lo mira.

Los productos en sí mismos son fuente de innovaciones: visual, diseño, sensorialidad, color, maquillaje, formulación del color del cabello.  La formulación de productos de belleza coloreados involucra a varios sectores de la cosmetología, desde el maquillaje, pasando por las uñas, hasta la coloración del cabello.  Se necesitan conocimientos multidisciplinares e investigaciones específicas para hacer contribuciones al avance del conocimiento científico sobre el fenómeno del color en el mundo de la cosmética: una ciencia joven que presta especial atención a la coloración del cabello.

Está abierta la Sesión Especial presidida por tres miembros autorizados de AIC, Helene de Clermont-Gallerande de Chanel, Christine Fernandez Maloigne de la Universidad de Poitiers (Francia) y Alessandro Rizzi.

Se invita a los autores que tengan la intención de participar con su trabajo a enviar un resumen que describa el trabajo original antes del 31 de marzo siguiendo las instrucciones que se encuentran en el sitio web https://www.aic2021.org/ o en la convocatoria del artículo, una vez obtenido.  La aceptación por parte del comité científico debe registrarse antes del 10 de junio y preparar un artículo para ser presentado a la comisión de referencia antes del 15 de julio.  La presentación debe tener una duración de 15 minutos en la fecha y hora indicadas.  Todas las contribuciones deben estar en inglés.

Espero que la participación en esta Sesión Especial dedicada a la Belleza dé la bienvenida a un gran número de participantes de todos los sectores de la cosmética interesados ​​en presentar y escuchar temas científicos y culturales que investigan la actividad humana vinculada al mundo de la Belleza y el Color.  Espero que pueda convertirse en una oportunidad para ampliar los horizontes mediante la creación de colaboraciones significativas.  Estoy seguro de que la fuerza de la Red marcará la diferencia en un sector que todavía está en parte inexplorado.

Les deseo a todos los participantes una 14ª edición llena de estímulos, nuevas ideas y espíritu de innovación.  Recuerda que la Belleza no es solo una apariencia efímera.  Es un estilo de vida, es Bienestar y es Vida.  ¡Hagamos investigación científica en estas áreas y el futuro nos sonreirá!